top of page

¿Cómo evoluciona el dibujo infantil?

Foto del escritor: AMA las culturas y los Niños AMA las culturas y los Niños

· De 0 a 2 años (Etapa sensorio-motriz). Los niños en esta edad suelen emplear los materiales como si fueran juguetes. Se dedican a agitar o arrugar el papel y a golpear la pintura a modo de palo o tambor. Sin embargo, aprenden rápidamente la utilidad de estos objetos por imitación, realizando simplemente trazos discontinuos cortos y aislados que son más el predominio de una descarga motora que un dibujo en sí.


· De 2 a 3 años (Comienzo de la etapa intuitivo-simbólica que se extenderá hasta los siete años). Aunque ya han probado distintos materiales, prefieren la cera blanda, que les exige menor esfuerzo en su afán de rellenar el papel. La hoja se les queda pequeña y pintan mesa y paredes sin percibir límites, con predominio del trazo redondeado. Dan vueltas y vueltas: la pintura es la que manda sobre el brazo y mueven todo el cuerpo y el papel. Dan nombre a los dibujos sin que exista objeto reconocible.

· De 3 a 4 años. A esta edad hay un proyecto, pretenden dibujar algo. Aparecen las primeras formas figurativas. Existe un deseo de realismo malogrado por falta de maduración en la psicomotricidad: aún no están preparados para pintar todo lo que desean. Les gusta probar con colores y formas nuevos y copiar lo que hacen los otros. Dominan la estructura en vertical y en horizontal.


· De 4 a 5 años. A esta edad empiezan a reproducir la realidad y en ocasiones detallan los dibujos de forma asombrosa sin perder creatividad. El dibujo es utilizado como expresión de todo lo que les está sucediendo, por lo que suele reflejar su estado de ánimo o formación de la personalidad. Seleccionan de los objetos los esquemas que les son más significativos y éstos son los que reproducen. Controlan el ejercicio desde la muñeca.


· De 5 a 7 años. A estas edades surge el realismo mágico: conocen bien la realidad, pero prefieren darle un toque de fantasía. Dominan la estructura de perspectiva, así como la oblicuidad, lo que les abre el camino a infinitas posibilidades de expresión. Es el momento de crear la base adecuada de la escritura.



1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Publicar: Blog2_Post
FCEBOOK AMA

Gestores y Ejecutantes

WhatsApp SOLCAMUDA

+56 9 9867 4403

ODS SOLCAMUDA

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por AMA las Culturas y los Niñ@s de Latinoamerica. Creada con Wix.com

bottom of page