top of page

El Significado de Vulnerabilidad no es Debilidad

Foto del escritor: AMA las culturas y los Niños AMA las culturas y los Niños

Actualizado: 12 nov 2021

Vulnerabilidad es el riesgo que una persona, sistema u objeto puede sufrir frente a peligros inminentes, sean ellos desastres naturales, desigualdades económicas, políticas, sociales o culturales.


La palabra vulnerabilidad deriva del latín vulnerabilis. Está compuesto por vulnus, que significa 'herida', y el sufijo -abilis, que indica posibilidad; por lo tanto, etimológicamente, vulnerabilidad indica una mayor probabilidad de ser herido.


Las vulnerabilidades adoptan diferentes formas, dependiendo de la naturaleza del objeto de estudio, sus causas y consecuencias. Frente a un desastre natural como un huracán, por ejemplo, la pobreza es un factor de vulnerabilidad que deja a las víctimas inmovilizadas sin capacidad de responder adecuadamente.


Algunos sinónimos para la palabra vulnerabilidad son debilidad, flaqueza, susceptibilidad, riesgo y amenaza.


Vulnerabilidad humana


En diferentes periodos de la historia, existen grupos de personas que presentan un alto índice de vulnerabilidad debido a las situaciones de amenaza y desastres extremos que viven.


En este aspecto, muchas de estas personas son ejemplos de resiliencia, o sea, la capacidad de superar adversidades extremas. Algunos de los grupos sociales que presentan más vulnerabilidades son:


  • Personas desplazadas

  • Refugiados

  • Repatriados

  • Marginados, excluidos o desposeídos

  • Niños

  • Mujeres embarazadas y madres lactantes

  • Personas de edad más avanzada

  • Discapacitados


Tipos de vulnerabilidad


Todas las cosas, objetos, personas y situaciones sufren de vulnerabilidad frente a algo. Dependiendo de la naturaleza de la debilidad, se definen tipos de vulnerabilidad. De esta manera, se pueden buscar mejoras específicas para cada carencia.


Algunos de los campos más estudiados de vulnerabilidad son:


Vulnerabilidad social: indefensión ante amenazas, riesgos, traumas y presiones debido a las condiciones sociales que presenta la persona o grupo. Vea también Injusticia social.


Vulnerabilidad informática: se refiere a los puntos débiles de un sistema computacional donde su seguridad informática no tiene defensas necesarias en caso de un ataque. Vea también Seguridad informática.


Vulnerabilidad ambiental: las especies endémicas, por ejemplo, son vulnerables a los cambios en las condiciones naturales de su hábitat, por lo tanto corren el riesgo de extinción.


Vulnerabilidad económica: encuadrado dentro de lo social, se asocia a la pobreza y a la incapacidad de generar más recursos económicos por la situación social particular.


Vulnerabilidad alimentaria: en caso de desastres naturales, guerra, conflictos bélicos o crisis políticas graves, por ejemplo, puede resultar difícil encontrar agua potable o comida no contaminada.


Vulnerabilidad física: indica la vulnerabilidad de la población frente a estructuras no preparadas para los desastres naturales, como un huracán o un terremoto.


Vulnerabilidad laboral: la inestabilidad o precariedad laboral de un individuo.

entre otras.




1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
FCEBOOK AMA

Gestores y Ejecutantes

WhatsApp SOLCAMUDA

+56 9 9867 4403

ODS SOLCAMUDA

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por AMA las Culturas y los Niñ@s de Latinoamerica. Creada con Wix.com

bottom of page