top of page

La importancia de estimular la creatividad

Foto del escritor: AMA las culturas y los Niños AMA las culturas y los Niños

La creatividad es básica en el progreso y bienestar social . La capacidad que tenemos de cambiar las cosas y las personas a través de la creación es clave para encontrar a los retos que se nos presentan cada día, para mejorar nuestra vida, nuestro entorno y, por consiguiente, nuestra sociedad.


Para algunos investigadores estamos afrontando una auténtica ruptura creativa. «El descenso de la puntuación en fuerza (física) desde 1990 indica que, en los últimos 20 años, los niños se han vuelto menos expresivos en cuanto a sus emociones, menos enérgicos , menos habladores y verbalmente expresivos, menos cómicos, menos no-convencionales, menos vitales y pasionales, menos perceptivos, menos aptos para relacionar cosas aparentemente irrelevantes, menos sintetizadores y con menor probabilidad de ver asuntos desde otras perspectivas ». Esta fue una de las conclusiones de un análisis de medidas creativas realizado por Kyung Hee Kim partiendo de los datos recogidos de casi 300.000 adultos y niños estadounidenses.

En el momento social que nos encontramos es elemental el desarrollo de la creatividad.


Las ventajas de la creatividad


  • Construye la autoestima

  • Aumenta la conciencia de uno mismo

  • Desarrolla la comunicación

  • Favorece su socialización

  • Fomenta la integridad


La creatividad es el punto de encuentro entre imaginación y realidad, la puerta tanto hacia nuestras emociones como hacia nuestro conocimiento; es un derecho elemental del niño y una responsabilidad humana.


Autores como Parra & Gómez (Creatividad Creatividad para padres) y The Creativity Institute crearon guías para incentivar la creatividad


  • Cuando el niño le pregunte algo, cuestiónelo sobre qué piensa él.

  • Fomente su autonomía.

  • Invente cuentos y que su hijo siga la historia.

  • Cambien el final de un cuento tradicional. ¿Qué pasaría si Cenicienta no hubiera perdido el zapato al momento de escapar?.

  • Enseñe tolerancia ante la diferencia, respete sus puntos de vista .

  • Explique la discapacidad y cómo aceptar la diferencia.

  • Ofrezca la oportunidad de hacer juego de roles , donde usted se ponga en la posición de niño y dé herramientas a su hijo para algunos conflictos y aprender de situaciones de peligro.



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
FCEBOOK AMA

Gestores y Ejecutantes

WhatsApp SOLCAMUDA

+56 9 9867 4403

ODS SOLCAMUDA

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por AMA las Culturas y los Niñ@s de Latinoamerica. Creada con Wix.com

bottom of page