top of page

La Técnica de la Acuarela

Foto del escritor: AMA las culturas y los Niños AMA las culturas y los Niños

LA ACUARELA TIENE LAS SIGUIENTES VENTAJAS:

  1. Las obras pintadas con acuarela son muy vivas, expresan vida.

  2. Es una de las mejores técnicas para la representación del agua, los líquidos, atmósferas y efectos gaseosos.

  3. La técnica de la acuarela tiene un color y una fusión de colores muy bella, gracias al agua.

  4. Si se sabe trabajar bien, la luz en la acuarela es radiante y potente.

  5. El aspecto gráfico de la acuarela es sobresaliente. La textura del material, por ejemplo el papel de grano grueso, le aporta una gran cualidad plástica a la obra.

  6. Se puede trabajar muy bien el dibujo.

  7. Podemos hacer técnicas mixtas con acuarela.

  8. Esta técnica permite desarrollar la sensibilidad de un modo muy sutil. Permite ampliar la suavidad, el gusto por el detalle, la emoción, la composición y la profundidad. Todo lo que la imaginación requiera.

LA ACUARELA TIENE LAS SIGUIENTES DESVENTAJAS:

  1. El material o soporte de la pintura debe absorber el agua. Esta técnica se basa en el agua, funciona con la fluidez de la pintura que al secarse queda fijada. Esto implica una limitación de materiales. Debemos utilizar papeles, cartones, telas sin imprimar o poco imprimadas y maderas sin preparar que sean capaces de absorber el agua.

  2. Cuando se usa el papel o el carton como soporte estamos utilizando materiales frágiles que requieren cuidados y preparación previa. Estos materiales hay que prepararlos antes de pintar, si no lo hacemos el agua los deformará. Y mientras se pinta se debe trabajar con cuidado para evitar rupturas del papel, agrietados, perforaciones y rasgados en falso. Además hay que proteger la obra final de la luz, pues el sol hace que pierda color. Por supuesto, hay que encristalar la obra pintada ya terminada para proteger el papel del polvo, de los ácaros u otros insectos, accidentes caseros y aires tóxicos.

  3. El gran formato queda limitado por culpa de las limitaciones anteriores. Sería bastante engorroso pintar un papel de 50 metros y más aún encristalarlo. Aunque no es imposible, claro.

  4. Por último, la acuarela es muy difícil en sí misma. Trabajar con el agua necesita mucha práctica, hay que controlar tanto el pincel como el espesor del líquido.

CLAVES DE LA ACUARELA

Para pintar acuarela hay que tener, además de muy buen gusto, otras tantas cualidades:

  • Control de la técnica pintando de claro a oscuro. No es una técnica aditiva como el óleo donde podemos corregir muchas veces añadiendo pintura encima. Se trata de pintar desde lo que tiene más luz hacia lo que es más oscuro.

  • Control de la fluidez y espesor de la pintura.

  • Control del soporte, del papel, de su capacidad de secado … agua quedate quietaaa!!! Y por lo tanto, control del tiempo, paciencia para permitir que el soporte absorba.

  • Saber pintar con la pincelada, rasgados, esponjas, etc. Las formas se hacen directamente con la pincelada.

  • Saber hacer reservas en el soporte para luego sacar las luces y las formas. Se debe aprender a reservar zonas, incluso con los líquidos enmascaradores.

  • Conseguir que no se estropée el papel de ninguno de las millones de formas posibles que hay.

  • No abusar ni excederse en pintura y pinceladas. El exceso de pintura es uno de los errores más comunes.

  • Aplicar justo lo necesario y lo definitivo. Todo en su sitio correcto y meticulosamente medido. Control de la composición con el sistema de reservas ya dicho. Esta es una de las técnicas donde más se debe reflexionar antes de pintar.

  • Y sobre todo, saber elegir bien el tema o motivo pictórico.



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Publicar: Blog2_Post
FCEBOOK AMA

Gestores y Ejecutantes

WhatsApp SOLCAMUDA

+56 9 9867 4403

ODS SOLCAMUDA

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por AMA las Culturas y los Niñ@s de Latinoamerica. Creada con Wix.com

bottom of page